¿QUÉ SON LAS NANOBURBUJAS?

¿QUÉ SON LAS NANOBURBUJAS?

Las Nanoburbujas son burbujas extremadamente pequeñas

Para tener una idea, las burbujas visibles en espumantes o bebidas carbonatadas son consideradas grandes, ya que pueden llegar a medir alrededor de un milímetro o más; las burbujas finas o FBS miden entre 10 a 100 micrones (μm:10 al -6), y las burbujas ultrafinas, cuya sigla en inglés es UFB, tienen medidas inferiores a 1 micrón (milésima parte de un milímetro) y son aún visibles al ojo humano si están agrupadas en gran cantidad, dando un aspecto turbio al líquido que las contiene. Las nanoburbujas, menores a las grandes, finas y ultrafinas, no superan los 1000 nanómetros (n: 10 al -9) de diámetro, eso quiere decir que podrían caber más de un millón de nanoburbujas dentro de una sola burbuja ultrafina.

Las primeras tecnologías para crear nanoburbujas se iniciaron en Japón y hoy en todo el mundo sus aplicaciones son extremadamente amplias. Esta innovación tecnológica aporta valor en muchos campos de aplicación como limpieza y purificación de aguas, procesos industriales, agricultura, silvicultura, pesca, medicina general, farmacéuticas, cosmética, alimentación y una infinidad de procesos y aplicaciones con crecimiento exponencial.

Una de las áreas más revolucionarias de utilización son las nanoburbujas de agua con saturación de oxigeno para el consumo humano, considerándola como “la mejor gasolina para las células” y que “optimiza la vida, nos hace más activos y vivimos más”, esto según lo expresado por el Neurocientifico Doctor Rodolfo Llinás.

Las burbujas tan pequeñas son mucho más eficientes en la transmisión de gases al agua, ya que poseen una mayor superficie de contacto entre la burbuja y el medio, y pueden contener una saturación de oxígeno, ozono, aire atmosférico y/o nitrógeno, dependiendo de la utilidad que se le quiera dar a este sistema.

Propiedades fundamentales de las nanoburbujas:

  • Larga vida útil estable en líquidos: Tienen una vida media comprobada en laboratorios de hasta 6 meses pero hay datos que podrían subir a un año sin colapsar.
  • Alta solubilidad del gas en el líquido. Su elevada presión interna, permite que sus tasas de transferencia de gas a líquido sean extremadamente altas en comparación con las microburbujas o burbujas normales. Son, en realidad, 200 veces más eficientes que incluso los difusores de burbujas finas.
  • Su pequeño tamaño facilitan su absorción: Tan pequeñas que pueden depositar su carga de oxigeno directamente en las células aumentando así la disponibilidad para los bioprocesos más significativos para la vida.

 

Regresar al blog